Zdaj gre za Slovenijo!
• 42 • JERNEJ DOBOVŠEK Govor na trgu San Martin, 30. 6. 1991 Señoras, señores, Saludo a las autoridades presentes, a los representantes de las colectividades ex - tranjeras, a todos nuestros amigos de la República Argentina, a todos los integran - tes de la colectividad eslovena. Hoy es un día muy especial para los eslo - venos en la Argentina: es para nosotros un día de júbilo, de dolor y de esperanza. Convocamos a este acto para celebrar el nacimiento de la nueva República de Eslo - venia el 25 de junio pasado. La declaración de independencia fue la culminación de un largo proceso histórico, iniciado hace más de 140 años, con la “Pri - mavera de las Naciones” en Europa, reite - rado en 1918 y en 1945, que por razones ajenas a su voluntad no pudo materializar - se en el tiempo. La República de Eslovenia surge como consecuencia del plebiscito realizado hace 6 meses, en el cual la abrumadora mayoría del pueblo se expresó por una Eslovenia li - bre y soberana. Este acto de júbilo se ha ensombrecido por la brutal intervención del ejército de Yugoslavia sin legitimidad alguna, incluso dentro del régimen yugoslavo. Al avance de las tropas invasoras se ha opuesto unánimemente todo el pueblo es - loveno, dentro y fuera de sus fronteras. Eslovenia se separó de Yugoslavia en el uso de su derecho constitucional de sece - sión, refrendado por la consulta popular de diciembre. El firme repudio a la invasión de Eslovenia por el ejército yugoslavo ha sido una expre - sión unánime de toda la comunidad eslove - na en el mundo. En la Argentina se realizan actos en los que reafirmamos la voluntad de vivir en paz e independencia en Buenos Aires, en Men - doza, en Bariloche y en todos los lugares de este gran país donde viven eslovenos. El mantenimiento de la Yugoslavia pasada parece ser el objetivo de las grandes poten - cias. Sin embargo, Yugoslavia fue desde sus comienzos un estado hegemónico, con un Belgrado centralista y avasallador de los pueblos integrantes de la Federación. La independencia eslovena, con el consi - guiente logro de las plenas aspiraciones políticas de su pueblo, al desaparecer las tensiones producidas por su anexión con - tra su voluntad, es una verdadera contri - bución a la paz en ese sensible territorio centroeuropeo. La República de Eslovenia fue la primera de las naciones que integraron Yugoslavia en tener un gobierno democrático. Las elecciones realizadas en abril del pa - sado año fueron la primera expresión libre de su pueblo, luego del derrumbe del siste - ma marxista en el centro de Europa. Las fuerzas que están invadiendo su terri - torio responden al centralismo Yugoslavo, representando el último reducto en Europa de un comunismo en extinción. Se preten - de por la razón de la fuerza destruir la de - mocracia joven en Eslovenia. Lamentamos el silencio de las democra - cias occidentales, para las cuales la libertad y autodeterminación de los pueblos son va - lores esenciales. Eslovenia está sola, necesita el aliento, apoyo y reconocimiento de la comunidad de las naciones que comparten los ideales de democracia, autodeterminación y libertad. El máximo poeta esloveno, France Preše - ren, escribió en forma profética, hace 150 años, la siguiente estrofa, que leeré prime - ro en idioma esloveno: Žive naj vsi narodi, ki hrepene dočakat dan, da, koder sonce hodi, prepir iz sveta bo pregnan, da rojak, prost bo vsak, ne vrag, le sosed bo mejak! Traducido al castellano, nuestro poeta escribió: Vivan todos los pueblos que anhelan alcanzar el día en el que sea desterrada la discordia bajo el sol. En el que seamos libres todos, y sea no el enemigo, sino el vecino quien habite tras la frontera! La estrofa integra el nuevo himno nacional esloveno.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzE4NDM5